La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente. Los proyectos eléctricos para aerotermia implican la instalación de sistemas que aprovechan esta energía renovable para mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Las ventajas de la aerotermia se pueden observar tanto en el aspecto de eficiencia energética como en la reducción de emisiones de co2 a la atmósfera. En concreto, puede ser cuatro veces más eficiente que los sistemas de calefacción tradicionales.
La aerotermia utiliza una fuente de energía renovable y abundante, lo que reduce la dependencia de combustibles fósiles. Al ser más eficiente y utilizar energía renovable, contribuye a la reducción de emisiones de co2, pudiendo proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en un solo sistema.
¿Qué componentes se utilizan en un proyecto eléctrico de aerotermia?
- Bomba de calor: es el componente principal que extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al sistema de calefacción o agua caliente del edificio.
- Intercambiadores: estos dispositivos permiten la transferencia de calor entre el aire exterior y el sistema interno del edificio.
- Sistemas de distribución: radiadores, suelo radiante o sistemas de ventilación que distribuyen el calor o el frío por todo el edificio.
- Controladores y sensores: permiten la regulación y monitorización del sistema para asegurar su eficiencia y óptimo funcionamiento.
Beneficios de la aerotermia para hoteles y residencias
La aerotermia es altamente eficiente y puede reducir significativamente los costos de energía. Esto es especialmente importante en hoteles y residencias, donde el consumo de energía para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria es elevado.
Los sistemas de aerotermia proporcionan una climatización uniforme y confortable durante todo el año, mejorando la experiencia de los huéspedes tanto en verano como en invierno.
La reputación del establecimiento se incrementará al ostentar un sello medioambiental extra, atrayendo a un público que valora el esfuerzo por implementar fuentes renovables.
¿Cómo son nuestros proyectos eléctricos para aerotermia?
Nuestros sistemas son versátiles, puesto que proporcionan calefacción, refrigeración y agua caliente a la vez. De este modo simplificamos la gestión y el mantenimiento de las instalaciones, mientras añadimos valor a la propiedad y mejoramos la reputación de la institución en el mercado.
Recuerda que, además, gestionamos las ayudas y subvenciones que existen en algunas comunidades autónomas para la instalación de sistemas de energía renovable, lo que puede ayudar a reducir el costo inicial de la inversión.
¿Qué normativa regula en España los proyectos eléctricos para aerotermia?
- Código técnico de la edificación (CTE): el CTE establece los requisitos mínimos de eficiencia energética y seguridad en las instalaciones de climatización. En el caso de la aerotermia, es necesario asegurarse de que el sistema cumple con las exigencias de ahorro energético y confort térmico.
- Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE): el rite regula las instalaciones térmicas en edificios, incluyendo la aerotermia. Entre sus disposiciones principales se encuentran el cumplimiento de los estándares de eficiencia energética, el uso de equipos certificados según normativas europeas y la realización de un mantenimiento periódico.
- Real decreto 244/2019: este decreto regula la instalación, utilización y mantenimiento de los termos eléctricos y otros dispositivos que generan calor en viviendas y edificios. Su objetivo es garantizar la seguridad y eficacia en el uso de estos sistemas, así como fomentar el uso eficiente y sostenible de la energía térmica.
- Etiquetado energético y certificación: todo sistema de aerotermia debe contar con un etiquetado energético que indique su eficiencia. Además, es importante obtener un certificado energético del edificio tras la instalación, en caso de que este sea requerido por la normativa local.
- Permisos y autorizaciones: dependiendo del municipio, puede ser necesario obtener una licencia de obra menor para la instalación de sistemas de aerotermia. También puede requerirse el permiso de la comunidad de vecinos si la instalación implica modificaciones en zonas comunes.
¿Por qué confiar tu proyecto eléctrico a Electricidad Harinero?
Somos una empresa especializada en electricidad industrial y eficiencia energética, con dos generaciones dedicadas al desarrollo y ejecución de proyectos de electricidad para la industria, sector terciario, empresas vitivinícolas y agropecuarias.
Trabajamos para impulsar la innovación y el rendimiento, reducir los riesgos y disminuir el impacto ambiental. Implementamos medidas de control para alcanzar la eficiencia energética.
- Consultoría energética
Estudios de eficiencia energética. Ofrecemos soluciones innovadoras para reducir el consumo de energía en las instalaciones. Detección de averías y pérdidas energéticas mediante termografía.
- Líneas de alta y baja tensión
Somos líderes en instalación de líneas aéreas y subterráneas.
- Centros de transformación
Subterráneos y a la intemperie.
- Cuadros de distribución
Para instalaciones industriales y edificios.
- Automatización industrial
Autómatas programables, control de velocidad, control de presión y temperatura.
- Proyectos eléctricos y de telecomunicaciones
Gestión de proyectos integrales de electricidad y telecomunicaciones.
- Alumbrado e iluminación
Alumbrados, iluminaciones, balizamientos.
- Instalaciones fotovoltaicas
Autoconsumo y uso industrial. Electrificación rural, señalización terrestre, aplicaciones industriales.
